Frebicoin

https://static1.freebitco.in/banners/contest_160_600.gif

viernes, 9 de agosto de 2019

PopCash.net


PopCash.net

Sistema de seducción subliminal: la mejor forma de seducir a una chica al alcance de tu mano

Algunas señales denotan el interés de un hombre por una mujer. A veces no nos damos cuenta o fingimos ignorarlas, pero cuando el interés existe es muy factible que un hombre lo demuestre.

lunes, 5 de agosto de 2019

Test




Qué es lo primero que ve en la siguiente imagen?
ESTE TEST PSICOLÓGICO REVELARÁ VARIOS RASGOS IMPORTANTES DE SU 

viernes, 2 de agosto de 2019

Tips



El perfeccionismo puede convertirse en tu pero enemigo, pues tratar de hacer las cosas perfectas, no siempre es sinónimo de progreso. Muchas veces nos quedamos paralizados en un peldaño de la gran escalera y llegar al piso en el queremos estar, se vuelve un proceso cansado, tedioso y muuuy lento.

jueves, 1 de agosto de 2019

Tips




¿Cómo se producen los ronquidos? Consecuencias y recomendaciones


El ronquido, ese característico sonido que algunas personas hacen al respirar mientras duermen, es un problema muy común en ambos géneros y a cualquier edad que afecta a millones de personas en todo el mundo, ya sea de forma intermitente en algunas ocasiones o de forma regular, todas las noches. Las personas con mayor riesgo son generalmente hombres con sobrepeso, sin embargo, los ronquidos son un problema que afecta a ambos sexos, aunque las mujeres no suelan reconocer tan a menudo esta situación.

Los efectos adversos de los ronquidos suelen ser más graves a medida que se envejece y no solo causan problemas de sueño en la persona que los padece y su pareja, lo que se traduce en cansancio y somnolencia durante el día, sino que tambien pueden llegar a causar problemas de corazón, disfunción eréctil y otros problemas relacionados con el sistema circulatorio. Además cerca de la mitad de las personas que roncan padecen apnea del sueño, una enfermedad grave que requiere atención médica, puesto que en estas personas la garganta llega a cerrarse por completo durante el sueño en varias ocasiones, lo que impide que el cerebro y el resto del cuerpo reciban la cantidad de oxígeno necesaria.

En esta infografía nos muestran cuales son los factores que desencadenan los ronquidos, sus consecuencias para la salud y algunos factores que nos pueden permitir aliviar ese problema:


domingo, 28 de julio de 2019

Tips



11 Cosas que la gente inteligente no dice en su lugar de trabajo

¿Eres uno de esos que no pueden mantener la boca cerrada y tiene que hacer un comentario o una observación sobre todo en cualquier situación? Bueno, tal vez no deberías serlo.

Porque hay algunas palabras y frases que, aunque ciertas, pueden hacer que te veas muy mal delante de tu jefe o de tus compañeros de trabajo.

No se trata de cometer errores o bromas de mal gusto, se trata de comentarios sutiles.

Puede que no les prestemos atención, pero algunas de esas frases están llenas de implicaciones negativas que pueden cambiar la forma en que la gente te ve.

1. «Eso no es justo»
La vida es dura y probablemente estás pensando que muchas cosas no son justas. Decirlo en voz alta, especialmente en la oficina, hará que te veas como una persona inmadura e ingenua por esperar que todo sea justo.

Para evitar verse mal, hay que atenerse a los hechos, ser constructivo y no utilizar la interpretación. Por ejemplo, si tu jefe te asignó el proyecto que esperabas que llegara a otra persona, en lugar de decir «No es justo«, di que te gustaría saber qué hizo mal y qué puedes hacer para mejorar tus habilidades para futuros proyectos.


2. «Así es como siempre se han hecho las cosas»
Todo cambia en un abrir y cerrar de ojos, por lo que cualquier método o tecnología puede considerarse obsoleto incluso después de uno o dos años.

Por lo tanto, cuando se utiliza la frase «Así es como se han hecho siempre las cosas«, se da la impresión de que se trata de una persona perezosa que se resiste al cambio. Tu jefe se preguntará por qué no harías un esfuerzo para hacer las cosas de manera diferente porque siempre hay una manera mejor.

3. «No hay problema»
Si un amigo o compañero te pide un favor y te lo agradece, no respondas con la frase «no hay problema» porque parecerá que la petición debería haber sido un problema, y te la han impuesto con el favor.

En su lugar, utiliza frases como «Estaré encantado de hacerlo» o «Fue un placer«, ya que dejarán un impacto positivo en las personas.

4. «Creo que es una idea tonta… / Voy a hacer una pregunta estúpida»
Nunca empieces tus oraciones con una de estas frases porque darás una impresión de persona insegura que carece de confianza.



No te critiques a ti mismo porque si no estás seguro de las cosas que dices y haces, ¿cómo esperas que lo estén los demás? Pero si realmente no tienes cierta información, di que te informarás y volverás con una actualización.

5. «Esto sólo llevará un minuto»
Cuando dices que la tarea puede ser completada en un minuto, parece simplemente te apresurarás a realizarla. Tu jefe pensará que socavas tus obligaciones y te considerará un trabajador poco serio.

A menos que sea una tarea que literalmente se puede hacer en un minuto, usa la frase «no tardará mucho«.

6. «Lo intentaré»
Cuando se te asigna una tarea no debes decir que tratarás de completarla porque de esa manera te ves inseguro en tus habilidades. Acepta la tarea y dale lo mejor de ti u ofrécele otra alternativa, pero nunca digas «lo intentaré» porque tu jefe pensará que no vas a dar el máximo.

7. «Es un vago / incompetente / un imbécil»
Los comentarios negativos sobre otros compañeros son un gran no. Si alguien en la oficina es perezoso, un imbécil o no está haciendo bien su trabajo, otros compañeros también lo habrán notado, así que no hay necesidad de que tú lo señales.

Además, siempre existe la posibilidad de que te equivoques y al final termines siendo un imbécil, porque esconderte detrás de la incompetencia de otra persona te hará parecer inseguro acerca de tus habilidades laborales.

Así que, a menos que tengas el poder de despedir a esa persona o ayudarla a mejorar, guárdate tus pensamientos para ti mismo.

8. «Eso no está en la descripción de mi trabajo»
Si usas esta frase cuando tu jefe te pide que hagas algo, parece que no estás dispuesto a asumir nuevas responsabilidades.

Dará la impresión de que estás en la oficina sólo para hacer lo mínimo que se espera de ti para seguir cobrando, lo cual se ve mal, especialmente si esperas seguridad en el lugar de trabajo.

La próxima vez que tu jefe te asigne hacer algo que te parezca inapropiado para tu posición (por supuesto, eso descarta algo moral y éticamente inapropiado) hazlo con gusto.

Más tarde, habla con tu jefe para ver si existe la posibilidad de actualizar la descripción de tu trabajo. De esta manera, tú y tu jefe desarrollarán una comprensión a largo plazo de cuáles son y cuáles no son tus responsabilidades de acuerdo con la descripción de tu trabajo.

9. «No es culpa mía»
Culpar a otra persona nunca es una buena idea. Si fuiste una parte de algo que salió mal, no importa cuán pequeña fuera tu parte, admítelo. Si no fuiste parte de eso, da tu explicación desapasionada sobre lo que pasó, apégate a los hechos y deja que tu jefe o compañeros decidan de quién es la culpa.

Porque en el momento en que culpas a alguien es el momento en que tus compañeros te ven como alguien que no puede asumir sus responsabilidades. Esto hará que la gente pierda la confianza en ti. Algunos evitarán trabajar contigo, mientras que otros te echarán la culpa de la primera cosa que salga mal.

10. «No puedo»
Cuando dices «No puedo«, tu jefe tendrá la impresión de que no puedes. Incluso si realmente no sabes cómo hacer la tarea, tu jefe pensará que no te esforzarías y te consideraría como una persona perezosa.

En cambio, cuando pienses que te faltan las habilidades para hacer algo a lo que fuiste asignado, pídele a alguien que te ayude y te muestre cómo hacerlo, para que puedas hacerlo por tu cuenta.

11. «Odio este trabajo»
Lo peor es odiar el trabajo que haces, y mucho peor decirlo en voz alta. Los sentimientos negativos bajan la moral de todo el equipo, y los jefes no tardan en detectar a los que lo hacen.

Por lo tanto, trata de que te guste tu trabajo y ser feliz de hacerlo porque siempre hay reemplazos entusiastas esperando a la vuelta de la esquina.

En resumen

Puede que te lleve algún tiempo eliminar todas estas frases de tu vocabulario, pero una vez que lo hagas serás un compañero y un empleado mucho mejor. Asegúrate de que los que te rodean se den cuenta de ello y obtendrás tu recompensa por ello


sábado, 27 de julio de 2019



Ligar con la mirada


¿Se puede seducir o conquistar con la mirada? 

Nos inclinamos a pensar que nuestros ojos son sólo un medio de recibir información, pero lo cierto es que son unos poderosos transmisores de signos vitales en el ámbito social.


Según los expertos y estudios realizados los ojos son probablemente la más importante arma para ligar.

La forma en la que miras a una persona, respondes a una mirada fija o retiras una mirada puede marcar la diferencia entre un encuentro exitoso y agradable u otro embarazoso e hiriente.

Contacto visual o encontrarse con la mirada

El contacto con los ojos –mirar a los ojosde otra persona- es un acto de comunicación muy poderoso. que normalmente restringimos a muy breves momentos. Prolongar un contacto de ojos o encontrarnos con la mirada de una persona indica una intensa emoción, y no admite otra interpretación que ser un acto de amor o un acto de hostilidad.

El contacto con los ojos es tan perturbador que en un encuentro de tipo social, evitamos el contacto de ojos por más de un segundo. Entre una multitud de extraños en un sitio público, el contacto de ojos apenas dura una fracción de segundo, y la mayoría de gente incluso evitará todo contacto con los ojos.

Seducir mirada

Cómo ligar con la mirada

Si deseas ligar con la mirada con una persona que no conoces hay posibilidad de hacerlo de forma efectiva y conseguir conectar con ella. Simplemente mantén la mirada fija a sus ojos por más de un segundo -no mucho más puesto que tu mirada podría resultarle amenazante o agresiva-.

Puede ocurrir que:

  • Esa persona mantenga la mirada contigo por más de un segundo, entonces hay bastantes posibilidades de que la persona responda a tu interés.
  • Tras el contacto inicial, esa persona retire la mirada brevemente y entonces vuelva a mirarte fijamente una segunda vez, entonces puedes asumir con certeza de que él o ella está interesado/a.
  • El contacto de ojos o encuentro de miradas vaya acompañado de una sonrisa, entonces puedes aproximarte a esa persona con confianza.
  • Esa persona evite mantener la mirada contigo, o retira la mirada tras una fracción de segundo y no vuelve a mirarte de nuevo, con lo que debes interpretar que tu interés no es correspondido.

También hay la posibilidad de que esa persona sea en realidad muy tímida -o precavidas o cautas a la hora de mostrar interés por personas extraños. La única forma de averiguarlo a través de su comportamiento con otros. ¿evita regularmente la mirada de otras personas? ¿Parece nerviosa, ansiosa o reservada en su interacción con otras personas? Si es así la reticencia para encontrarse con tu mirada fija puede que no sea nada personal, y quizás merezca la pena aproximarnos a esa persona con considerable precaución.

Una vez que te hayas acercado a la persona, deberás encontrarte nuevamente con su mirada para iniciar la conversación. Tan pronto como vuestras miradas se encuentren, puedes empezar a hablar. Una vez la conversación empieza, es normal retirar la mirada… En la conversación puedes seguir un modelo de encontrarte con sus ojos y retirar la mirada de forma alternativa (ver técnicas para mirar a los ojos y enamorar).

Cómo seducir con la mirada

De esta forma, cuando hayas finalizado e invites a responder, debes mirar nuevamente a la persona. Para mostrar interés mientras te está hablando necesitas mirar a la cara de la persona en cuestión al rededor de unas tres cuartas partes del tiempo, en miradas que duren entre un y siete segundos… La persona que habla normalmente te mirará generalmente la mitad de ese tiempo, y el contacto con los ojos será intermitente, durando rara vez más de un segundo. Cuando la persona que te interesa ha finalizado de hablar, y espera tu respuesta, él o ella te mirará y hará un breve contacto de ojos para indicarte que es tu turno.

Reglas básicas para ligar con la mirada

La reglas básicas para una conversación agradable y seductora son:

  • Mira más a la cara de la persona cuando la escuchas.
  • Retira más la mirada cuando hablas tú y contacta los ojos brevemente para animarle a que participe y prosiga la conversación
  • El truco son miradas rápidas y breves. Hay que evitar miradas fijas prolongadas a la persona o a otro sitio.

El error más común a la hora de ligar con la mirada

El error más común en las personas que pretenden ligar es abusar del contacto visual en un intento prematuro de acentuar una intimidad que todavía no existe entre ambos.

Con ello sólo se consigue que la persona que nos interesa se sienta incómoda y le enviemos señales equivocadas. Hay que tener paciencia y dejar que esa misma persona te vaya indicando con sus gestos y miradas como se siente contigo.