Frebicoin

https://static1.freebitco.in/banners/contest_160_600.gif

sábado, 20 de julio de 2019

Religion



LOS FRUTOS DE VIDA

Cada día nuestra persona va en proceso de cambio y transformación, viviendo experiencias que cuando se reflexionan y meditan pueden ayudar a crecer, madurar y hasta encontrar el lugar en la vida. Por ejemplo es interesante cuando descubrimos una persona que todo lo que hace lo vive en forma increíble, emocionante, apasionante… Son las personas que se identifican con lo que viven, no añoran, menos extrañan el pasado, ven su presente y lo viven en forma apasionante cada momento y son felices entregando su vida aún en medio del dolor y de los problemas o de las circunstancias en las que les ha tocado vivir. Saben que vivir la vida implica vivir todo eso y en esa vida y en ese lugar están “llamados” a ser Personas.

Dice el evangelio una frase bella: “Por sus frutos los conoceréis”, refiriéndose a las obras de los seguidores de Jesús. Casi siempre tendemos a mostrar personas que ya lograron esto, por ejemplo Madre Teresa de Calcuta u otras personas que ya nos dejaron en esta vida; pero tenemos muchos ejemplos, hay mucha gente, de cualquier nivel y condición social, que cuando las vemos y cuando reflexionamos lo que están haciendo y la forma cómo lo hacen, descubrimos la grande personalidad que esconden.

Las señales son claras: su forma de hablar, lo que dicen, o tal vez lo que hacen, o como se hacen presentes en momentos importantes de nuestra vida o de la vida de los demás; su forma de entender la vida, de entender y ayudar a los demás; o tal vez, la bondad, la paciencia, la serenidad o la tranquilidad espiritual que inspira su presencia.

Ellos, todos los que encontramos en la vida de cada día, nos invitan a amar lo que hacemos y sentir todos los días esa indescriptible adrenalina de vivir con pasión, alegría y llenos de esperanza la vida. Este es el mejor testimonio de quien cree y ama porque se siente a su vez que Alguien, que es Dios, creyó en él y lo ama.

P. Salvador Murguía sdb

Citas

Lasdiscusiones, como los hombres, son a menudo fingidas.» Platón «El objetivo del argumento, o de la discusión, no debe ser la victoria, sino el avance.» Joseph Joubert «Nadie puede persuadir a otro para que cambie. Cada uno de nosotros guarda una puerta de cambio que sólo puede abrirse desde dentro. No podemos abrir la puerta de otro, ni con discusiones ni con apelaciones emocionales.» Marilyn Ferguson «Los grandes líderes son casi siempre grandes simplificadores, que pueden pasar a través de la discusión, el debate y la duda, para ofrecer una solución que todo el mundo puede entender.» ~ Colin Powell «Los insultos son los argumentos empleados por aquellos que están equivocados.» Jean-Jacques Rousseau «La discusión es un intercambio de conocimientos; un argumento, un intercambio de ignorancia.» ~ Robert Quillen «Sé capaz de defender tus argumentos de una manera racional. De lo contrario, todo lo que tienes es una opinión.» Marilyn vos Savant «Muchos buenos argumentos son estropeados por un tonto que sabe de lo que habla.» Miguel de Unamuno «Ni la ironía ni el sarcasmo son argumentos.» Samuel Butler «Las mentes de la gente cambian a través de la observación y no a través de la discusión.» Will Rogers «Los hombres confunden la fuerza de sus sentimientos con la fuerza de sus argumentos. La mente acalorada se resiente del toque frío y el escrutinio implacable de la lógica.» William E. Gladstone «No tomes el lado equivocado de una discusión sólo porque tu oponente ha tomado el lado correcto.» Baltasar Gracián «Creo apasionadamente que lo que cuenta no es sólo lo que dices, sino también cómo lo dices: que el éxito de tu argumento depende en gran medida de tu forma de presentarlo.» Alain de Botton «¿Por qué la gente siempre asume que el volumen tendrá éxito cuando la lógica no lo tiene?» L.J. Smith, Nightfall «Cualquiera que conduzca una discusión apelando a la autoridad no está usando su inteligencia; sólo está usando su memoria.» Leonardo da Vinci


a mayoría de las discusiones de hoy en día son el resultado de dos personas que intentan demostrar cuánta razón tienen. No hay compromiso. Y en cambio, las relaciones se dañan, y nadie gana nada. No tiene sentido tener ideas creativas y pensamiento innovador cuando no podemos convencer a alguien más para que nos escuche, de modo que podamos persuadirle de que considere un punto de vista alternativo.

Para tener una discusión buena y justa, debemos mantener la calma, el respeto y el compromiso de escuchar y atender el punto de vista de nuestro oponente. Cuando empezamos así, tenemos muchas más posibilidades de una lucha justa. Si nuestro oponente no comparte el mismo compromiso con la argumentación productiva, probablemente sería prudente considerar la posibilidad de retirarse.

Aléjate de cualquier discusión cuando el oponente elige no escuchar respetuosamente o cuando muestran ira, frustración o se vuelven verbalmente abusivos. No hay discusión «ganadora» cuando la situación no se basa en una comunicación respetuosa. La otra cosa a recordar es que ganar no viene de cambiar la mente de alguien; viene de presentar un argumento lógico, objetivo y significativo que apoye tu punto de vista.

Es difícil acordarse de tomar el buen camino en una discusión, especialmente cuando queremos que otras personas entiendan y acepten nuestro punto de vista. Pero debemos tomar el buen camino. Y algo tan simple como una cita puede recordarnos que no debemos involucrarnos en una discusión que no va a ninguna parte. Cuando podemos empezar a reconocer las señales, podemos tomar mejores decisiones y detener la discusión antes de que se nos vaya de las manos.

HE AQUÍ VEINTE CITAS Y FRASES QUE DETENDRÁN UN ARGUMENTO EN SU CAMINO:

«No levantes la voz, mejora tu argumento.»

El silencio es la peor parte de cualquier pelea, porque está hecho de todas las cosas que desearíamos poder decir, si tuviéramos las agallas.»
Pete Wentz, Gray

«¿No te gustaría tener una frase mágica que detuviera las discusiones, eliminara los malos sentimientos, creera buena voluntad e hicieera que la otra persona escuchara atentamente? ¿Si? De acuerdo. Aquí está: «No te culpo ni un ápice por sentirte así. Si yo fuera tú, indudablemente me sentiría igual que tú.»
Dale Carnegie, Cómo ganar amigos e influir en la gente

«Si las personas consideraran no tanto en lo que difieren, sino en lo que están de acuerdo, habría muchos menos sentimientos de ira.»
Joseph Addison

«Muchas discusiones podrían evitarse si nos detuvieramos a pensar en nuestra respuesta antes de decirla.» ~ Charles Harper

«En el momento en que queremos creer algo, de repente vemos todos los argumentos a favor y nos volvemos ciegos a los argumentos en contra.»
George Bernard Shaw

Las discusiones, como los hombres, son a menudo fingidas.»
Platón

«El objetivo del argumento, o de la discusión, no debe ser la victoria, sino el avance.»
Joseph Joubert

«Nadie puede persuadir a otro para que cambie. Cada uno de nosotros guarda una puerta de cambio que sólo puede abrirse desde dentro. No podemos abrir la puerta de otro, ni con discusiones ni con apelaciones emocionales.»
Marilyn Ferguson

«Los grandes líderes son casi siempre grandes simplificadores, que pueden pasar a través de la discusión, el debate y la duda, para ofrecer una solución que todo el mundo puede entender.» ~ Colin Powell

«Los insultos son los argumentos empleados por aquellos que están equivocados.»
Jean-Jacques Rousseau

«La discusión es un intercambio de conocimientos; un argumento, un intercambio de ignorancia.» ~ Robert Quillen

«Sé capaz de defender tus argumentos de una manera racional. De lo contrario, todo lo que tienes es una opinión.»
Marilyn vos Savant

«Muchos buenos argumentos son estropeados por un tonto que sabe de lo que habla.»
Miguel de Unamuno

«Ni la ironía ni el sarcasmo son argumentos.»
Samuel Butler

«Las mentes de la gente cambian a través de la observación y no a través de la discusión.»
Will Rogers

«Los hombres confunden la fuerza de sus sentimientos con la fuerza de sus argumentos. La mente acalorada se resiente del toque frío y el escrutinio implacable de la lógica.»
William E. Gladstone

«No tomes el lado equivocado de una discusión sólo porque tu oponente ha tomado el lado correcto.»
Baltasar Gracián

«Creo apasionadamente que lo que cuenta no es sólo lo que dices, sino también cómo lo dices: que el éxito de tu argumento depende en gran medida de tu forma de presentarlo.»
Alain de Botton

«¿Por qué la gente siempre asume que el volumen tendrá éxito cuando la lógica no lo tiene?»
L.J. Smith, Nightfall

«Cualquiera que conduzca una discusión apelando a la autoridad no está usando su inteligencia; sólo está usando su memoria.»
Leonardo da Vinci

Tips



La mente de los seres humanos es una cosa increíblemente compleja. De hecho, cada uno de nosotros tiene un patrón auténtico de respuesta y comportamiento ante diferentes situaciones.

 Sin embargo, cuando escuchas a la gente decir la mente sobre la materia, es a lo que realmente tienes que aspirar, ya que tienen razón. Tales procesos mentales, por muy complejos que parezcan, son muy simples. Ser capaz de percibir eventos tan pequeños le proporcionará una comprensión mucho más profunda de tales comportamientos y también le permitirá responder y controlarlos adecuadamente. 

Aquí hay algunos trucos psicológicos poderosos que deberías comenzar a usar hoy: 1. El poder del silencio. Cuando haces una pregunta y obtienes una respuesta insatisfactoria e imparcial, siempre tienes que aprovechar el poder del silencio. Debe guardar silencio después de la respuesta y también mantener contacto visual con la persona. 


2. La goma de mascar. Nunca debes subestimar los poderes de la goma de mascar. Puedes usarlos en situaciones estresantes, ya que van a engañar al cerebro y pensará que comes algo. Eso combatirá el estrés y la ansiedad. 

3. Observar a las personas mientras se ríen. Cuando algunas personas en un grupo se ríen de algo, debes notar a las que se miran unas a otras mientras se ríen. En tales momentos, las personas instintivamente tienden a mirar a la persona que consideran más cercana a ellas. 


4. No digas algo que sea obvio. Nunca digas frases como «Creo» cuando expresas tu opinión o perspectiva. Otros pensarán que usted es demasiado confiado, al mismo tiempo que convence a veces que no dice algo que sea obvio. 

5. Mantente siempre relajado y tranquilo. Nunca debes perder el control en una situación de berrinches y agresiones de otras personas. En su lugar, debes evitar que la ira se produzca, y eso hará que los demás se mantengan relajados y tranquilos también.

6. Actúa como tú deseas sentir. Tus acciones son en realidad las expresiones de tus emociones. Esto significa que la forma en que te sientas en el interior se mostrará en el exterior. Entonces, actúe como usted desea sentir, así que, debido a eso, su mente comenzará a experimentar la emoción deseada. 


7. La clave de todo es la confianza. Mucha gente no está familiarizada con todo. Sin embargo, al parecer confiados, además de saber lo que haces, los demás siempre te prestarán atención. 


8. Trata a quien te entrevista como una persona interesada. En lugar de estar nervioso, debe hablar abiertamente, respetar al entrevistador y comportarse de manera amistosa y relajada. Puedes imaginar que es tu pariente mayor con quien te gusta hablar y el efecto será inmediato.

 
9. Sé el cambio que quieres ver en el mundo. Por ejemplo, cuando quieres que otras personas se sientan felices, también tendrás que ser feliz cada vez que las veas. Ellos van a responder a ese estado de ánimo, y apenas pueden esperar para verte otra vez. 


10. Siéntate cerca de la persona para evitar regaños. Por ejemplo, puede sentarse junto a su jefe en las reuniones, para evitar las críticas de su parte. Las personas generalmente se sienten incómodas cuando atacan a quienes se sientan cerca de ellas. 


11. Espejos . Puede instalar espejos en su servicio de atención al cliente, colocándolos detrás de usted, para que cuando vengan otros, no sean idiotas porque realmente pueden ver su expresión en ese momento. 


12. La técnica de la puerta en la cara. Primero, debes pedir un favor más grande, el que probablemente será rechazado. Después de eso, pide el que realmente quieres y también asegúrate de que el segundo favor sea más pequeño que el primero. Otras personas otorgan el menor automáticamente.


13. ser bombeado El estrés y la euforia poseen los mismos signos de comportamiento. Por lo tanto, cuando se siente estresado, debe pensar en el problema como un tipo de desafío y notar cómo el cuerpo tomará esas señales de estrés físico y las transformará en emoción. 

14. Debes hacer que otras personas te asocien con la diversión. Cuando sales con alguien por primera vez, debes hacer algo divertido. De esa manera, la persona con la que salgas te asociará con su experiencia de emoción y diversión. 


15. Contacto con los ojos. Debes saber que el contacto visual significa todo. Debes mantenerlo continuamente, y las personas naturalmente se acercarán a ti. 

Tips



La psicología es un tema de estudio fascinante.

Cuando aprendes algunos de los principios de la psicología, puedes usarlos para cambiar el comportamiento de las personas a tu alrededor. Hay una serie de trucos que te permiten hacer esto.

Algunos de estos trucos que puedes ver a continuación son realmente poderosos y sólo deben ser usados con buenas intenciones.

Pruébalos y deja que la magia se desarrolle.

1) El acondicionador de conversación

Puedes divertirte mucho con este truco. Cuando hables con alguien, elije una palabra que la otra persona haya dicho. Siempre que use esa palabra o algo parecido, simplemente ofrece una afirmación, un asentimiento con la cabeza o una sonrisa. Haz esto y observa cómo la persona repite la palabra cada vez.

2) Hablar y llevar

Si quieres que alguien lleve algo tuyo, como tus libros o la bolsa de la compra, haz esto. Sigue hablando mientras le entregas tus libros o la bolsa. La persona llevará tus cosas, inconscientemente.

3) La guía paterna

Si eres una de esas personas a las que la gente no toma en serio y desearías que lo hicieran, entonces prueba este truco súper divertido para que lo hagan. Diles que cualquier consejo que les des es lo que tu padre te dijo. La gente tiende a confiar en los consejos de los padres.

4) Piedra, papel, tijeras

Si quieres ganar siempre en piedra, papel o tijera, hazle una pregunta a alguien justo antes de empezar el juego. Si preguntas, entonces inmediatamente empieza con el canto de «piedra, papel, tijera», casi siempre lanzarán las tijeras defensivamente.

5) El buscador de senderos

Si quieres despejar un metro, una calle o algo similar lleno de gente, entonces dirige tus ojos hacia el camino que quieres seguir y observa cómo la gente lo sigue. La multitud suele mirar a los ojos de los demás para tomar la decisión de qué camino seguir.

6) Haz que tus hijos coman brócoli como caramelos

Es difícil hacer que los niños coman brócoli o coles de Bruselas. He aquí cómo puede engañarlos para que coman brócoli. En lugar de pedirles que coman brócoli, trata de darles la opción entre 2 tallos y 5 tallos de brócoli. Escogerán el menor número y terminarán comiendo brócoli.

7) Se agradable al instante

He aquí cómo puedes persuadir a otros para que estén de acuerdo contigo. Asiente con la cabeza cada vez que hagas una pregunta. Esto hará que la persona crea que está de acuerdo con sus palabras y, en última instancia, que está de acuerdo contigo.

8) Imán de información

¿Quieres sacar algo de una persona? Hazle una pregunta, mantente callado durante unos segundos y mantén contacto visual. Esto hará que la otra persona hable y divulgue automáticamente toda la información necesaria.

9) Enfréntate a tu Némesis

Si piensas que alguien está a punto de hablar mal de ti en una reunión o en una situación de grupo, siéntese al lado de esa persona. Es extremadamente incómodo hablar mal de alguien y ser agresivo cuando está tan cerca. Esto evitará que la persona se vuelva menos agresiva e insultante ya que está sentada cerca de ti.

10) Construir atracción

Si quieres gustarle a alguien, asegúrate de mantener las manos calientes y antes de estrechar la mano de esa persona. Las manos cálidas te hacen parecer digno de confianza, acogedor y amigable. También continua con esto imitando la postura y las acciones de la otra persona. Hará que parezca que los dos encajais bien el uno con el otro.

11) Detector de acosadores

¿Sientes que alguien te está vigilando? Sigue esta sencilla técnica. Bosteza y mira a esa persona. Si esa persona también bosteza, entonces te han estado observando porque el bostezo es contagioso.

12) El destructor de orejas

¿Tienes una canción en la cabeza que quieres olvidar? Según el efecto Zeigarnik, tu mente tiende a pensar en cosas que no están terminadas, así que pensar en el final de la canción cerrará el bucle y te permitirá sacarse la canción de la cabeza.


Descagar

 

http://q.gs/Ev5hN lenjuaje corporal 
Saltar publicidad 

Tips



La postura de un hombre nos habla de su pasado. La sola posición de sus hombros nos da la pauta de las penurias sufridas, de su furia contenida o de una personalidad tímida. En centros de investigación como el Instituto Esalen, se considera que algunas veces los problemas psicológicos personales coinciden con la estructura corporal.

Cuando una mujer atraviesa un largo período depresivo, su cuerpo se descontrola, los hombros se encorvan bajo el peso de sus problemas. Tal vez desaparece el motivo de su depresión pero la postura se mantiene igual, algunos músculos se han acortado, otros se han estirado y se ha formado un nuevo tejido conjuntivo. Debido a que su cuerpo aún continúa agobiado, sigue sintiéndose deprimida. Es posible sin embargo, que si su cuerpo pudiera re-disciplinarse y volver a su equilibrio adecuado, mejorarían también sus condiciones psíquicas. Estas teorías forman parte de la Medicina psicosomática, que señala que el estado del cuerpo afecta al de la mente, y viceversa.


La postura no es solamente una clave acerca del carácter; también es una expresión de la actitud. En efecto, muchos de los estudios psicológicos realizados sobre la postura la analizan según lo que revela acerca de los sentimientos de un individuo con respecto a las personas que lo rodean.

La postura es el elemento más fácil para observar e interpretar dentro de la comunicación no verbal. Las posturas constantemente nos envían señales y mensajes sobre los juicios, opiniones y sentimientos de una persona, con respecto a una situación u otra persona.


El 90% de nuestra comunicación es no verbal, puro lenguaje corporal. Esto es un análisis sobre los gestos que generamos las personas, que nos sirve como herramienta para lograr entender los pensamientos y emociones:

Gesto de acariciarse la mandíbula:
Toma de decisiones

Gesto de entrelazar los dedos:
Autoridad

Gesto de dar un tirón al oído:
Inseguridad

Gesto de mirar hacia abajo:
No creer en lo que se escucha

Gesto de frotarse las manos:
Impaciencia

Gesto de apretarse la nariz:
Evaluación negativa

Gesto de golpear ligeramente los dedos:
Impaciencia

Gesto de sentarse con las manos agarrando la cabeza por detrás:
Seguridad en sí mismo y superioridad.

Gesto de inclinar la cabeza:
Interés

Gesto de palma de la mano abierta:
Sinceridad, franqueza e inocencia.

Gesto de caminar erguido:
Confianza y seguridad en sí mismo.

Gesto de ararse con las manos en las caderas:
Buena disposición para hacer algo.

Gesto de jugar con el cabello:
Falta de confianza en sí mismo e inseguridad.

Gesto de comerse las uñas:
Inseguridad o nervios

Gesto de la cabeza descansando sobre las manos o mirar hacia el suelo:
Aburrimiento

Gesto de unir los tobillos:
Aprensión


Gesto de manos agarradas hacia la espalda:
Furia, ira, frustración y aprensión.

Gesto de cruzar las piernas, balanceando ligeramente el pie:
Aburrimiento

Gesto de brazos cruzados a la altura del pecho:
Actitud a la defensiva.

Gesto de caminar con las manos en los bolsillos o con los hombros encorvados:
Abatimiento

Gesto de manos en las mejillas:
Evaluación

Gesto de frotarse un ojo:
Dudas

Gesto de tocarse ligeramente la nariz:
Mentir, dudar o rechazar algo.


¿Una sonrisa es una manifestación espontánea de satisfacción por algo?

No siempre esto es así, la mayoría de las veces la sonrisa es un gesto forzado y se convierte en una especie de máscara para nuestros verdaderos sentimientos, es el gesto llamado sonrisa profesional.

Gesto de jugar con un lápiz o un objeto cualquiera:
Es evidente que lo que esta persona nos provoca con este gesto es nerviosismo, inquietud, ansiedad, en realidad estamos tratando de ganar tiempo y preparándonos para dar una respuesta adecuada.

Gesto de mirar el reloj mientras se habla:
Denota prisa e intranquilidad.

Gesto de mirar el reloj mientras otra persona habla:
Es un gesto rudo que revela impaciencia.

Gesto de tamborilear los dedos sobre una superficie:
Denota intranquilidad impaciencia.

Silbar mientras se camina por un lugar solitario:
No estamos llamando la atención; estamos simplemente haciendo un ajuste psicológico por el temor de recibir cualquier tipo de agresión inesperada.

Gesto de pisadas repetidas en el suelo mientras se está estático:
Sugiere nerviosismo, impaciencia, intranquilidad. Se está acumulando tensión y es posible que ésta estalle en cualquier momento.

Gesto de arreglarse el pelo con la mano:
Es un gesto muy femenino; sugiere provocación discreta, coqueteo.

Gesto de ajustarse el nudo de la corbata con la mano:
Es un gesto equivalente al anterior. El mismo mensaje de me gustas puede manifestarse con el gesto de arreglarse el pliegue del pantalón, las solapas de la chaqueta, el pañuelo en el bolsillo de al chaqueta, etc.

Gesto, en las mujeres, de morderse los labios con la punta de la lengua:
Es un gesto de mensaje abiertamente sexual, de provocación sutil.

Gesto de morder un labio con el otro:
El mismo mensaje anterior, sugiere cierta timidez actitud nerviosa.

Gesto de acariciar un objeto determinado inconscientemente:
Es un gesto que denota sensualidad, es un gesto típico de los individuos de sexualidad desarrollada.

Gesto de una sonrisa con una mirada directa y prolongada (10 segundos o más):
Sugiere provocación discreta y coqueteo.

Gesto de la clásica mirada de arriba, abajo:
Es característica de la persona que es muy sensual.

Gesto de la palma de la mano abierta en todo momento:
Es un gesto característico de las personas sinceras.

Gesto del puño cerrado:
Revela tensión, nerviosismo, con este gesto se oculta la verdad.

Gesto de los hombros caídos:
Sugiere depresión, incapacidad para hacerle frente a ciertas situaciones en la vida.

Gesto de sentarse con las dos piernas unidas paralelamente:
Denota una personalidad ordenada y cuidadosa.

Gesto de cruzar la pierna en un ángulo de 90º al nivel de la rodilla
Es ambicioso. competitivo. Es un gesto poco común en las mujeres.

Gesto de sentarse sobre una pierna:
Sugiere una personalidad muy conformista a quien no le es fácil tomar decisiones.

Gesto de la mujer que se sienta con las piernas abiertas:
Revela independencia, un concepto muy definido de su imagen.

La persona camina muy a prisa:
Sugiere una personalidad dinámica, inquieta, ansiosa por cumplir metas que se ha trazado en un tiempo determinado.

Si el individuo camina con pasos vacilantes, y no mantiene una relación recta al caminar:
Denota una personalidad vacilante, errática, insegura, tímida y cansada por los embates recibidos en la vida.

Gesto de echarse hacia atrás en una butaca:
Sugiere confianza en uno mismo

Gesto de poner los pies sobre la mesa:
Denota relajamiento total, control absoluto.

Cuando se llama la atención por la ropa y forma en que uno se viste:
No sólo se proyecta una personalidad exhibicionista, sino se demuestra un carácter rebelde, independiente.

Un tono de voz demasiado alto:
Sugiere una personalidad agresiva capaz de actuar con violencia en un momento determinado.

Observar estos elementos puede proveernos importante mensajes, hasta reveladores. Pero es importante recordar que la comunicación humana es extremadamente compleja, y uno debe ser prudente al interpretar el lenguaje corporal.